¿A quién pertenecen las imágenes?
Miguel Casco Arroyo Miguel Casco Arroyo

¿A quién pertenecen las imágenes?

Este ensayo propone una reflexión crítica sobre el estatus de la imagen en la era de la inteligencia artificial, partiendo de la proliferación de filtros visuales que imitan el estilo de Studio Ghibli para problematizar las nociones de autoría, reproducción y mercado en el arte contemporáneo. Inspirado en los planteamientos de W.J.T. Mitchell sobre la agencia de las imágenes y en las ideas de Walter Benjamin sobre la reproductibilidad técnica, el texto explora cómo la IA acelera procesos históricos de apropiación visual, democratización estética y pérdida del aura. A través de un diálogo con El arte del mercado en arte (Peraza e Iturbe), se analiza el funcionamiento especulativo del sistema artístico y el rol determinante de los intermediarios en la asignación de valor. Asimismo, se incluye una mirada crítica al impacto ecológico del uso masivo de herramientas digitales y al modo en que el arte —incluso en sus formas más radicales o efímeras— es absorbido por las lógicas de mercado. El texto no busca defender la IA como herramienta creativa, sino entender el fenómeno visual, político y económico que su uso revela. Más que preguntarse qué es arte, se cuestiona quién tiene el poder de decirlo, producirlo y consumirlo.

Read More